4. Sector La Travesía Timoncito – Chomajoma
- ventelmukumbari
- 25 abr 2015
- 2 Min. de lectura
Comprende el área que conecta la ruta La Mucuy – Humboldt con las rutas del pico Bolívar y la ruta del alineamiento aproximado del Teleférico hasta Pico Espejo. Como su nombre lo indica, “La Travesía” es un trayecto que se mantiene en todo su recorrido relativamente a una misma altitud, entre los 4300 y 4400msnm, y que no presenta dificultades en su recorrido. Sin embargo, el hecho de mantener una cota permanente sobre los 4000m de altitud puede llevar a que se presenten patologías de altura en personas con poca aclimatación o con problemas de salud; particularmente en condiciones climáticas adversas, que en la zona pueden llegar a ser extremas. Por otra parte, en situaciones de densa neblina, existen trechos del camino donde excursionistas no conocedores del mismo pueden llegar a extraviarse; por ejemplo desviándose hacia el Valle del Indio, que, aunque conduce a Los Nevados en forma relativamente segura, es un recorrido bastante largo. En ciertos tramos, perder el camino puede conducir a los excursionistas a “voladeros” sumamente peligrosos.
Durante el recorrido en buenas condiciones climáticas se puede observar El Llano de Barinas, así comola vista a los diferentes picos.
El recorrido por este trayecto es de aproximadamente 7.5 km, con una duración alrededor de 7 horas desde la Laguna El Suero a los campamentos base del Pico Bolívar.
Como recomendaciones a tener en cuenta al transitar y conocer este sector están:
Registrarse en el puesto de Guardaparques al acceder al parque y acatar todas las recomendaciones.
No realizar la caminata en solitario.
Llevar la vestimenta adecuada.
Se requiere de buenas condiciones físicas, puesto que el trayecto es largo.
Llevar ropa de abrigo, y ropa extra ya que en la zona con frecuencia llueve.
Caminar y realizar descansos de tal manera que permita al organismo descansar y recuperar energías.
Cuando no poseas experiencia comprobada o desconozcas la zona que vas a visitar, contrata los servicios de un guía certificado.
Mantenerse bien hidratado.
Usar protector solar cuando se vaya a realizar el recorrido.

Pico Bolívar y la Travesía Chomajoma – Pico Espejo.
Fotografía: Adriana Acosta.
Comments