

Parque Nacional Sierra Nevada de Mérida - Venezuela
Toda la belleza, diversidad y riqueza natural que el Parque encierra tiene un elemento protagonista indiscutible: la montaña. La montaña...


1.1.- Sector La Mucuy – La Coromoto
Este sector representa el punto estratégico de acceso a los sitios de interés dentro del Parque Nacional Sierra Nevada, tales como Laguna...


1.2.- Sector Laguna La Coromoto – Laguna La Verde – Laguna El Suero
Este sector se extiende desde la transición entre la unidad ecológica de selva nublada con el páramo andino, hasta la transición de este...


1.3.- Sector Pico Humboldt
Está constituido por un relieve abrupto que va desde los 4300msnm en su base hasta 4942msnm en la cumbre, siendo la segunda montaña más...


2.1 Sector La Pueblita – Estación La Aguada (con la variante de Mucunután)
Este sector se corresponde con la otra vÃa de acceso terrestre a pie que posee la Sierra Nevada de Mérida-Venezuela. Va desde 2100msnm...


2.2 Sector Estación La Aguada – Estación Loma Redonda - Alto de La Cruz
Este sector le continúa al anterior, con altitudes que van desde los 3452msnm en la Estación La Aguada, pasando por los 4045msnm en la...


2.3 Sector Alto de la Cruz – Pico Espejo (Cresta del Gallo)
Esta área posee pendientes fuertes y fisiografÃa accidentada desde los 4220msnm en el Alto de la Cruz hasta los 4765msnm en Pico Espejo...


3.1 Sector Flanco Sur (pico BolÃvar)
Es el sector más utilizado para realizar el ascenso al pico más alto de Venezuela. En las últimas décadas ha sufrido cambios extremos,...


3.2 Sector Flanco Norte (Pico BolÃvar)
Es el sector de mayor complejidad para el ascenso al pico BolÃvar, requiriendo de un mayor manejo de técnicas y equipo en sus diferentes...


4. Sector La TravesÃa Timoncito – Chomajoma
Comprende el área que conecta la ruta La Mucuy – Humboldt con las rutas del pico BolÃvar y la ruta del alineamiento aproximado del...