3.2 Sector Flanco Norte (Pico Bolívar)
- ventelmukumbari
- 26 abr 2015
- 2 Min. de lectura
Es el sector de mayor complejidad para el ascenso al pico Bolívar, requiriendo de un mayor manejo de técnicas y equipo en sus diferentes vías, las cuales en la actualidad son realizadas muy ocasionalmente. Seguramente la notable disminución de sus glaciares ha hecho perder atractivo a este sector, anteriormente uno de los preferidos por los escaladores de hielo. Posee dos subsectores, definidos por diferentes vías de acceso: la ruta del flanco Norte propiamente dicho, a la cual se accede fácilmente desde la estación de Pico Espejo y que conserva un remanente glaciar; y la ruta del flanco Este cuyo acceso natural es por la laguna de El Encierro, ascendiendo desde el valle de Los Calderones, y cuyo glaciar está prácticamente extinto. En este subsector se incluye el área del pico Jelambi.
Como recomendaciones a tener en cuenta al transitar y conocer este sector tenemos:
Antes de emprender alguna excursión se debe solicitar el permiso de INPARQUES en los puestos de control, acatar todas las recomendaciones del guardaparques y pernoctar sólo en los sitios indicados.
No realizar la caminata en solitario.
Llevar la vestimenta adecuada.
Caminar y realizar descansos de tal manera que permita al organismo adaptarse.
Se requiere de buenas condiciones físicas, puesto que el trayecto es largo y en varios trechos empinado.
Llevar ropa de abrigo, y ropa extra ya que en la zona con frecuencia llueve.
Cuando no poseas experiencia comprobada o desconozcas la zona que vas a visitar, contrata los servicios de un guía certificado
Aunque el frío sea extremo, conviene dejar una pequeña abertura en la parte superior de cada puerta de la carpa para evitar la acumulación de vapor de agua y mantener seco el ambiente.
Para la pesca de truchas, se debe pedir el permiso de INPARQUES en los puestos de control.
Para camping, lleve equipo completo de camping, colchoneta (aislante), saco de dormir (sleeping bag), lámpara, linterna.
En las actividades de escalada debe portar el equipo completo: casco, arnés, cuerdas, otros. El uso de casco de seguridad en un requerimiento indispensable y obligatorio.
Respete la flora y la fauna.
No está permitido el uso de fogatas. Utilice cocinillas a gas.

Pico Bolívar Sector Flanco Norte.
Fotografía: Adriana Acosta.
Comentarios