top of page
Buscar

1.1.- Sector La Mucuy – La Coromoto

  • Foto del escritor: ventelmukumbari
    ventelmukumbari
  • 10 jun 2015
  • 2 Min. de lectura

Este sector representa el punto estratégico de acceso a los sitios de interés dentro del Parque Nacional Sierra Nevada, tales como Laguna La Coromoto, Laguna Verde, Laguna El Suero, los picos Humboldt y Bonpland, la Travesía, entre otros.


Se caracteriza por presentar un relieve montañoso, que va desde los 2200msnm en la parte conocida por La Mucuy Alta, hasta los 3300msnm en la Laguna La Coromoto, por un cañón donde se recorren 11 km de selva nublada montana baja y montana alta, que le dan a este sector características de gran riqueza paisajística, con diversidad de flora y fauna endémica. No obstante, el terreno es accidentado; la alta humedad del área dificulta el camino por lo que son frecuentes resbalones y caídas que, en ocasiones, han derivado en algunas personas lesiones leves pero incapacitantes, principalmente en las extremidades inferiores. Por otra parte, en ciertos trechos y bajo ciertas condiciones (desborde de la quebrada, horas nocturnas), el camino es difícil de seguir, lo cual ha provocado varios casos de excursionistas extraviados en esta zona. El mantenimiento del camino (muy dificultoso como se mencionó) y una adecuada señalización en ciertos puntos claves podrían reducir los riesgos señalados.


Los principales atractivos del sector, son el bosque nublado donde se puede observar musgos, plantas trepadoras y colgantes, gran número de aves, el bosque de bambú; además numerosos riachuelos y pequeñas cascadas, y las cristalinas aguas de la laguna La Coromoto.

Por lo general el recorrido se realiza entre 4 a 6 horas en el ascenso.

Como recomendaciones a tener en cuenta al transitar y conocer este sector están:

  • Registrarse en el puesto de Guardaparques al acceder al parque, adquiriendo el permiso y recomendaciones.

  • No realizar la caminata en solitario.

  • Llevar la vestimenta adecuada.

  • Al ser el primer tramo en contacto con la montaña caminar y realizar descansos de tal manera que permita al organismo adaptarse.

  • Se requiere de buenas condiciones físicas, puesto que el trayecto es largo y en varios trechos empinado.

  • Llevar ropa de abrigo, y ropa extra ya que en la zona con frecuencia llueve.

  • El lugar de acampada principal de este sector se realiza en un espacio plano( resto de lo que fue un antiguo refugio de roca).

Laguna La Coromoto.

Fotografía: Daniel Alarcón.


 
 
 

Comments


bottom of page